Certificación en Estándares de Competencia Labora

                                     Formación Profesional Continua, Ocupacional y Especifica

EC0391.01 "Verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo"

Establece los criterios para la evaluación y certificación de la persona que integra una comisión de seguridad e higiene dentro de un centro de trabajo, y el cual incluye solicitar al representante del centro de trabajo de manera verbal la documentación correspondiente, requerir el acta de constitución de la comisión de seguridad e higiene; Realizar el recorrido de verificación de seguridad e higiene, corroborando que asistan los integrantes de la comisión; elaborar el acta de verificación de las condiciones de seguridad e higiene del centro de trabajo, registrando los datos del centro de trabajo. También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.

  • Duración estimada de 20 horas.

Curso de Alineación 12 horas.

Proceso de Evaluación 08 horas.

Guía práctica EC0391.01Solo acceso con matrícula.


EC0397.01 "Vigilancia del cumplimiento de la normativa en seguridad y salud en el trabajo"

Evalúa la preparación de la documentación para realizar la vigilancia a un centro de trabajo, la forma en que realiza la revisión documental y de las instalaciones del mismo, el informe de resultados que se elabora, así como aquellos documentos que se derivan de la vigilancia realizada y los conocimientos específicos sobre la normatividad de la STPS en materia de seguridad y salud aplicables al centro de trabajo.

  • Duración estimada de 32 horas.

Curso de Alineación 10 horas. Proceso de Evaluación 22 horas.

Guía práctica EC0397.01Solo acceso con matrícula.


EC0249 "Proporcionar servicios de consultoría general"

Establece las funciones críticas y sustantivas que un consultor tiene como mínimo que mostrar en su competencia, estas funciones son: Identificar la situación / problema planteado; para ello, tendrá que entrevistar a las partes involucradas en la consultoría, y elaborar una serie de documentos como el que describe el problema planteado, otro que describa la afectación detectada de la situación actual, el reporte de la metodología empleada en la identificación del problema, la guía de entrevista, el cuestionario empleado, el programa de búsqueda de información documental, el reporte de la visita de campo y la integración de la información presentada en la descripción del problema; la segunda función es Desarrollar opciones de solución a la situación / problema planteado; para esto, tendrá que elaborar un reporte de las afectaciones encontradas, las alternativas de solución diseñadas y presentar la alternativa elegida; por último, la tercera función que tendrá que demostrar es, la exposición y presentación de la propuesta de solución al consultante, y elaborar la propuesta de trabajo, el registro de los acuerdos alcanzados, la descripción de la solución propuesta, el plan de trabajo en la propuesta y las actividades a desarrollar en el plan de trabajo. 

  • Duración estimada de 20 horas.

Curso de Alineación 18 horas. Proceso de Evaluación 2 horas.

Guía práctica EC0249Solo acceso con matrícula.

EC0330 "Manejo de elementos de riesgo a la bioseguridad en espacios ocupacionales"

Establece el conocimiento que una persona debe demostrar en la gestión y manejo de riesgos a la bioseguridad que pone en peligro la salud humana, de los animales, las plantas y medio ambiente ocupacionalmente expuestos.

Que por las funciones laborales identifica las características del espacio, su entorno y tipo de riesgo sanitario que se presenta. Además, hace prácticas en el correcto manejo de equipos de aplicación, uso de equipos de protección personal y su óptimo funcionamiento, así como de los tratamientos a utilizar y las medidas de precaución requeridas al utilizar sustancias químicas.

  • Duración estimada de 24 horas.

Curso de alineación 16 horas. Proceso de Evaluación 08 horas.
Guía práctica EC0330Solo acceso con matrícula.

EC0303 "Manejo integrado de plagas en grado de inocuidad"

La función productiva del Manejo Integrado de Plagas (MIP), grado inocuidad consiste en desarrollar programas que sean efectivos y sirvan como una herramienta de impulso para desarrollar procesos que permitan alcanzar el objetivo de reducir los riesgos de contaminación alimentaria causados por plagas.

Para poder contribuir con este proceso será necesario certificar la competencia y experiencia de las personas encargadas del ámbito de inocuidad en el Manejo Integrado de plagas, de tal manera que las gestiones, programas y sistemas no agresivos, sean seguros y más amigables para el ser humano, así como para animales, plantas y el medio ambiente.

  • Duración estimada de 18 horas.

Curso de Alineación 15 horas. Proceso de Evaluación 03 horas.
Guía práctica EC0303Solo acceso con matrícula.

EC0663 "Prestación del servicio de manejo de plagas urbanas"

Establece el desempeño técnico en control de plagas urbanas, desde la presentación con el cliente, la información que le proporciona, la inspección del sitio a tratar, la elaboración del plan de trabajo y su ejecución, incluyendo el llenado de la documentación correspondiente al servicio, todo esto con las características de calidad y seguridad que se requiere.

También establece los conocimientos teóricos avanzados, con los que debe contar el técnico de control de plagas para realizar su trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.

  • Duración estimada de 12 horas.

Curso de Alineación 10 horas. Proceso de Evaluación 02 horas.
Guía práctica EC0663Solo acceso con matrícula.