Aviso de Privacidad dirigido a los Titulares de datos personales que obran en posesión de Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V., con relación a los proyectos, programas, páginas web y/o plataformas que se describen a continuación:
DATOS PERSONALES
PROBYT hace de su conocimiento que, derivado de sus diversos proyectos, programas, páginas web y/o plataformas puede llegar a recabar de usted los datos personales que a continuación se enlistan por categorías:
DATOS PERSONALES SENSIBLES
PROBYT hace de su conocimiento que, derivado de sus diversos proyectos, programas y/o plataformas puede llegar a recabar de usted los datos personales sensibles que a continuación se enlistan en la categoría correspondiente:
Los datos personales y los datos personales sensibles (se identificarán más adelante como los “Datos Personales”) que en su caso se recaben, podrán ser tratados por PROBYT para las siguientes finalidades:
Primarias
Secundarias
En caso de querer manifestar su negativa para el tratamiento de los Datos Personales para las finalidades secundarias, deberá presentar un escrito firmado por usted, con: (i) nombre completo del Titular y (ii) el domicilio u otro medio para comunicar la respuesta a su solicitud, en la siguiente dirección: la Calle Sevilla No. 113, PB Departamento 1, Colonia Portales Norte, C.P.03300, Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, indicando brevemente en el escrito a qué se refiere su solicitud (la “Solicitud de Finalidades Secundarias”) y con el fin de verificar su identidad, usted deberá acompañar a la Solicitud de Finalidades Secundarias, una copia y el original para cotejo de su Identificación Oficial vigente y en caso que sea presentada mediante representante legal, se deberá de acreditar la identidad y personalidad de éste último.
En caso de que usted quiera manifestar su negativa a cualquiera de las finalidades anteriormente descritas, deberá presentar un escrito firmado por usted, con: (i) nombre completo del Titular y (ii) el domicilio u otro medio para comunicar la respuesta a su solicitud, en la siguiente dirección: la Calle Sevilla No. 113, PB Departamento 1, Colonia Portales Norte, C.P.03300, Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, indicando brevemente en el escrito a qué se refiere su solicitud (la “Solicitud de Transferencia”) y con el fin de verificar su identidad, usted deberá acompañar a la Solicitud de Transferencia, una copia y el original para cotejo de su Identificación Oficial vigente y en caso que sea presentada mediante representante legal, se deberá de acreditar la identidad y personalidad de éste último.
DERECHOS ARCO
Los Titulares de los Datos Personales o en su caso sus representantes legales podrán ejercer los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación u oposición), presentando un escrito firmado por el Titular (en lo sucesivo la “Solicitud ARCO”), en la siguiente dirección: la Calle Sevilla No. 113, PB Departamento 1, Colonia Portales Norte, C.P.03300, Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.
En la Solicitud ARCO se deberá Incluir:
(i) El nombre completo del Titular, (ii) una descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales ejercitará los derechos ARCO, (iii) así como identificar y/o especificar qué derecho(s) ARCO quiere ejercer y (iv) el domicilio u otro medio para comunicar la respuesta a su solicitud.
Con el fin de que PROBYT pueda verificar su identidad, usted deberá acompañar a la Solicitud ARCO, una copia y el original de su Identificación Oficial vigente para cotejo y en caso que sea presentada mediante representante legal, se deberá de acreditar la identidad y personalidad de este último.
PROBYT hace de su conocimiento que el Área encargada de procesar su Solicitud de Finalidades Secundarias, Solicitud de Transferencia, Solicitud ARCO y la Solicitud de Revocación (término que se define más adelante), es el Área Jurídica de PROBYT, quien está designada como Área de Datos Personales, la cual tendrá un plazo para comunicar la respuesta a su(s) solicitud(es) que no excederá de 20 (veinte) días hábiles, contados a partir de la fecha de su presentación, asimismo pone a su disposición los siguientes correos electrónicos, para cualquier consulta relacionada con los procesos anteriormente descritos, según el/los proyecto(s), programa(s), página(s) web y/o plataforma(s) que corresponda(n):
Página web empresarial www.probyt.com.mx
REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO
Los Titulares de Datos Personales podrán en todo momento solicitar la revocación del consentimiento al tratamiento (obtención, uso, divulgación o almacenamiento) de sus Datos Personales, a efecto de revocar dicho consentimiento, deberá presentar un escrito firmado por el Titular, con: (i) nombre completo del Titular y (ii) el domicilio u otro medio para comunicar la respuesta a su solicitud (la “Solicitud de Revocación”), en la siguiente dirección: Calle Sevilla No. 113, PB Departamento 1, Colonia Portales Norte, C.P.03300, Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, indicando brevemente en el escrito a qué se refiere su Solicitud de Revocación y con el fin de verificar su identidad, usted deberá acompañar a la Solicitud de Revocación, una copia y el original de su Identificación Oficial vigente para cotejo y en caso que sea presentada mediante representante legal, se deberá de acreditar la identidad y personalidad de éste último.
Es importante que usted tome en cuenta que no en todos los casos PROBYT podrá concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal necesite seguir tratando sus Datos Personales. Asimismo, usted deberá considerar que, para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que PROBYT no pueda continuar la relación jurídica que exista con usted.
¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal?
Mediante su registro en el listado de “Exclusión” de PROBYT, a fin de que sus Datos Personales no sean tratados: (i) para enviarle nuestro boletín mensual, (ii) para enviarle invitaciones a eventos, (iii) para que su perfil laboral pueda ingresarse a la bolsa de trabajo de las empresas que están afiliadas y/o relacionadas a los proyectos, programas y/o plataformas de PROBYT y/o (iv) con fines estadísticos y/o de prospección. Para mayor información deberá enviar un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico según el/los proyecto(s), programa(s), página(s) web y/o plataforma(s) que corresponda(n), para poder contestar sus dudas y hacerle llegar el formato correspondiente:
PROBYT se reserva el derecho de actualizar y/o modificar en cualquier momento este Aviso de Privacidad, en cuyo caso se hará de su conocimiento mediante su publicación en la siguiente dirección electrónica: https://www.probyt.com.mx
Última Actualización: mayo 2020.
Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V., factura electrónicamente desde 2007 apegándose a las disposiciones fiscales y legales del SAT. Hoy en día todas las facturas se encuentran en el formato PDF y XML, para cada cliente.
Métodos de Pago aceptados
Los métodos de pago aceptados deberán ser validados y deben corresponder a la persona física o moral que aparece en la factura emitida por Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V., exclusivamente.
Los clientes de Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V., Invariablemente tendrán que pagar total de las facturas con un solo método de pago y en el plazo y términos previamente establecidos por el área de crédito y cobranza y el área de cuentas nuevas.
Las facturas de envío con términos de pago contado y las que son entregadas en otra dirección que no es fiscal deben ser pagadas con Transferencia electrónica bancaria antes de ser enviada.
Los métodos de pago aceptados son:
Cheques de cobro a la vista, o cobro inmediato.
Este método de pago debe ser aprobado por el área de crédito y aplica para clientes de crédito exclusivamente. Los clientes con términos de contado no podrán utilizar este método de pago.
El cheque deberá ser llenado y firmado exclusivamente por el titular de la cuenta de cheques. Los cheques deben ser expedidos a nombre de Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V.
Tarjeta de Débito y Crédito
El cliente debe de presentar la tarjeta de crédito y/o débito e identificarse y teclear el NIP en el dispositivo Punto de Venta.
Se verificará el cargo realizado de acuerdo a:
Depósitos por Internet
Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V., solicitará al cliente el comprobante de pago en línea generado en la página Web de del Banco.
Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V.,Los correos automáticos enviados por el banco de confirmación de depósito, no constituyen un comprobante valido de depósito para Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V., en virtud de que el correo no muestra la cuenta de donde salen los fondos o no presenta los campos principales de validación.
Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V.,Los depósitos que provengan de cuentas de personas o razón social diferente de la que aparece en la factura no podrán ser aceptados. Estos depósitos constituyen un pago de terceros cuya relación está regulada en Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V.
Agradecemos tu comprensión y compromiso con el cumplimiento de nuestra política, de esta forma podremos brindarte un servicio más ágil y eficiente para que sigas teniendo una gran experiencia de negocio con nosotros.
1. Generalidades. (PROBYT) Proveedora Internacional en Bioseguridad y Tecnología, S.A. de C.V., (Vendedor) y Venta de MOSTRADOR MÉXICO (Comprador), en su conjunto (“Partes”), aceptan y reconocen los términos y condiciones aquí especificadas, las cuales no podrán en ningún momento modificarse, cederse, limitarse o rechazarse a menos de las Partes lleven a cabo convenios que favorezcan a la relación comercial y atiendan los requerimientos específicos del negocio que se trate.
2. Oferta de venta. El Vendedor enviará por escrito una oferta de venta o cotización al Comprador, el cual, en caso de estar conforme con la misma, deberá aceptarla por escrito. Dicha oferta de venta podrá ser modificada o cancelada por el Vendedor, siempre que no haya sido aceptada por escrito por el Comprador.
3. Precio. El precio será especificado en la oferta de venta y podrá incluir los costos de flete seguros y demás gastos relacionados con la mercancía. El impuesto al valor agregado causado por la venta se desglosará en la factura correspondiente conforme a la tasa que se encuentre vigente. En caso de operaciones de comercio internacional, los montos que se incluyan en el recio serán los aplicables de acuerdo al INCOTERM que pacten las Partes, el cual deberá especificarse de manera clara y precisa en la orden de compra y facturas correspondientes. En caso de que las partes omitan especificarlo, se entenderá que el INCOTERM aplicable será EXW INCOTERMS 2010 (En fábrica o lugar convenido).
4. Ajustes del precio. El Vendedor podrá ajustar el precio del producto siempre que presente un aviso por escrito al Comprador. Dicho aviso no será aplicable en caso de que el Vendedor determine a su exclusiva discreción que existen condiciones extraordinarias en el mercado o en el caso de ajustes ordinarios mensuales o trimestrales.
5. Pago. El método de pago, plazo, moneda aplicable y datos bancarios para realizarlo serán los especificados en la oferta de venta correspondiente. Para el caso de operaciones de comercio internacional, se considerará el tipo de cambio que publique el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación DOF: el día en que se realice el pago.
6. Intereses moratorios. Las Partes acuerdan que en caso de que el precio no sea pagado por el Cliente en su totalidad dentro del lazo acordado, se generará un interés moratorio del 6% (seis por ciento) mensual. Asimismo, las Partes reconocen que podrán acordar por escrito, mediante el contrato respectivo, la disminución o no aplicación de la tasa de interés moratorio previamente referida.
7. Órdenes de Compra. Los términos que se especifiquen en las órdenes de compra deberán regirse en todo momento por este documento y no podrán ser contarios al mismo. En caso de que la orden de compra ampare productos formulados y/o solicitados específicamente para el uso del Comprador o por una industria en específico (Especialidades), el Comprador estará obligado a adquirir dichos productos en un plazo no mayor 180 días naturales, de lo contrario, el Vendedor estará facultado para facturar el total de la orden de compra.
8. Pronostico de consumo. En caso de que se trate de compra venta de tracto sucesivo, el Comprador se compromete a entregar un pronostico de consumo al Vendedor, el cual deberá cumplir con las especificaciones que para tal efecto acuerden las partes por escrito.
9. Entrega y riesgo de pérdida. La entrega de la mercancía se realizará en el lugar especificado en la orden de compra y, en caso de operaciones de comercio internacional, el lugar determinado de acuerdo al INCOTERM aplicable. El Vendedor entregará la mercancía a través de una nota de remisión o factura, la cual deberá ser debidamente sellada y firmada por el personal autorizado del Comprador. Asimismo, las Partes acuerdan que dicho documento será considerado como la prueba idónea de entrega de la mercancía. A partir del momento de entrega de la mercancía, el registro de pérdida será exclusivamente del Comprador.
10. Plazo de devolución. Previo a la aceptación de la entrega de la mercancía y/o servicio, el Comprador deberá realizar una revisión exhaustiva de la misma. Una ves que reciba la mercancía, el Comprador podrá realizar la devolución de la misma en los siguientes términos:
(i) En caso de que exista algún error, defecto o anomalía en los productos o en los envases que los contienen, en cuyo caso el Cliente contará con un plazo de 24 horas para realiza y/o notificar por escrito la devolución de los productos; y
(ii) En caso de que los productos no cumplan con las condiciones de calidad acordadas, el Cliente contará con un plazo de cinco días para realizar y/o notificar por escrito la devolución.
Transcurridos los plazos previamente especificados, se entenderá que el Comprador recibe a su entera satisfacción la mercancía o servicios correspondientes.
Las notificaciones descritas en esta cláusula deberán especificar detalladamente las causas de la devolución. Asimismo, el Proveedor se reserva el derecho de realizar las pruebas correspondientes para acreditar dichas causas y, en su caso, a negar la devolución en caso de que considere que los errores o defectos de los productos no fueron originadas por causas imputables al Proveedor.
En caso del que el Cliente realice una devolución sin causa justificada, el Proveedor tendrá derecho d solicitar el pago de flete, seguros y demás gastos logísticos en que incurrió con motivo de la entrega de la mercancía.
En caso de que la devolución sea procedente, el Vendedor se compromete a reemplazar dichos productos, siempre que existan disponibilidad del producto.
11. Garantía y limite de responsabilidad. El Vendedor garantiza que los productos objeto de venta cumplen los estándares de seguridad y calidad. Para tal efecto, el Comprador reconoce que el Vendedor actúa como distribuidor de productos, por lo que, al no ser el fabricante de los mismos, no está en condiciones de garantizar su eficacia. En el caso de servicios de mezclado, el Vendedor garantiza realizar dichos servicios bajo los más altos estándares de seguridad. Sin embargo, el Vendedor no será responsable de la eficacia de las mezclas, ya que se realizan conforme a especificaciones del Comprador.
En caso de reclamo, el Proveedor únicamente será responsable hasta por el monto del valor de la venta y podrá reembolsar hasta el monto que el Cliente haya pagado, en su caso, restituir el producto. Las Partes acuerdan que la responsabilidad del Vendedor por la mercancía y/o servicio estará limitada al monto de la transacción comercial entre las Partes y bajo ningún motivo podrá exceder dicho monto.
12. Propiedad. La propiedad de la mercancía será transferida al Comprador, cuando se actualice cualquiera de los siguientes supuesto, el que ocurra primero:
(i) Al momento en el que el Vendedor reciba el pago de la mercancía a su entera satisfacción y así lo confirme por escrito; o
(ii) Al momento en que el Vendedor realice la entrega material del producto.
13. Manejo de mercancía. El Comprador conviene en que la mercancía será utilizada, manejada, transportada y desechada de la forma que sea necesaria para seguridad y protección de las personas, los bienes y el medio ambiente, de conformidad con las recomendaciones del fabricante y leyes y reglamentos aplicables. El Comprador acuerda instruir a sus empleados y asegurar que entienden y conocen los procedimientos necesarios para permitir que cumplan con los estándares de seguridad aplicables y asegurar que están capacitados adecuadamente en el uso, manejo, almacenaje, transporte y desecho de la mercancía. El Comprador además conviene en entregar la versión más reciente de la literatura relacionada con la mercancía, incluyendo las hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS por sus siglas en inglés Material Safety Data Sheet), a sus empleados y clientes.
14. Responsabilidad respecto a la mercancía. Una vez que el Vendedor realice la entrega de la mercancía conforme a lo especificado en la clausula octava, la responsabilidad de la misma será exclusivamente del Comprador, por lo que el Comprador será responsable ante las autoridades administrativas o judiciales, de cualquier responsabilidad en que se incurra por el manejo, transporte, venta, distribución y comercialización de la mercancía.
15. Limite de responsabilidad laboral. Las Partes acuerdan que son responsables de sus propios empleados y, por lo tanto, se obliga a sacar en paz y salvo a la otra pare de cualquier controversia o conflicto penal, civil, laboral o de cualquier índole.
16. Aviso en caso de daño o accidente. Las Partes deberán informar dentro de las 24 horas siguientes a que ocurra una falla, daño o accidente en los materiales o personas, así como, en el caso de robo total o parcial de la mercancía. Lo anterior será sin perjuicio de la obligación que tiene el propietario de la mercancía y/o el que tenga una relación laboral o contractual con la persona involucrada en el accidente, de dar aviso a su compañía de seguros o autoridades competentes.
17. Indemnización. Las Partes en igualdad de circunstancias de resarcirse y sacarse en paz y a salvo de cualquier controversia o conflicto ante causas no imputables a su propia responsabilidad, siendo extensiva esta cobertura a sus empresas, ejecutivos, consejeros, agentes, empleados y ante cualquier reclamación, demanda, acción y causa relacionada con este contrato o con lesiones personales o daños a bienes de terceros, incluyendo honorarios legales y costos reales incurridos como consecuencia de cualquier negligencia, impericia o dolo que surja posterior a la entrega de mercancía.
18. Contenedores. El Comprador acepta y reconoce que la propiedad de los contenedores, tambores o cualquier otro envase que contenga los productos será exclusivamente de Vendedor, por lo que el Comprador se obliga a devolverlos en un lapso no mayor a 30 días naturales en el mismo estado en que le fueron entregados. En caso extraordinario, el Vendedor podrá otorgar en comodato el uso de contenedores previo acuerdo por escrito de las Partes. En caso de que los contenedores no sean devueltos en el plazo especificado; o que se devuelva con algún daño; o en condiciones distintas a las que fueron recibidos, el Vendedor podrá facturar el valor de los contenedores, tambores, tanques o cualquier otro envase que contenga los productos. Lo aplicable en esta cláusula únicamente será aplicable a solventes.
19. Fuerza mayor. Las Partes no incurrirán en responsabilidad alguna en caso de que no estén posibilitadas de cumplir con una obligación especifica en este documento por causas de fuerza mayor, tales como, terremotos, inundaciones, incendios, guerras civiles, etc. Sin embargo, se comprometen a cumplir con dicha obligación de manera inmediata una vez que cesen dichas causas. Lo especificado en esta cláusula no será aplicable a las obligaciones de pago del Comprador.
20. Recisión. La relación contractual entre las partes podrá rescindirse por los siguientes motivos: (i)procedimiento de quiebra; y (ii) incumplimiento de alguna de las obligaciones especificas en el presente documento.
21. Confidencialidad. El Comprador acepta y reconoce como estrictamente confidencial toda información que el Vendedor le proporcione y se obliga a NO transmitir ni divulgar de ninguna manera la información, documentos o informes que con motivo de la prestación de sus servicios. La obligación de confidencialidad especificada en esta cláusula tendrá una vigencia de 5 años contados a la firma del presente contrato. La obligación especificada en esta cláusula subsistirá aun en caso de terminación o recisión del presente.
Para todo lo relativo al cumplimiento de las obligaciones que emanan de este contrato, las Partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales competentes en la Ciudad de México, por lo que renuncia desde ahora al fuero de su domicilio, presentes y futuros
El Comprador reconoce que al aceptar él envió de los productos o la prestación del servicio, se obliga a cumplir de manera puntual y oportuna los términos y consideraciones aquí especificados.